¡En noviembre México se convierte en la capital del piercing latino!
- presidencia4731
- 17 oct
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 20 oct

La capital del estado de Guanajuato en México se engalana este año en ser la sede del décimo congreso internacional de perforadores profesionales, gracias a la Latinoamérica Body Piercing A.C, más conocida como la LBP . este evento se celebrará del 3 al 6 de noviembre en las instalaciones del Hotel Gran Plaza; reuniendo a una gran cantidad de perforadores de diversos países y distintas lenguas para hablar un mismo idioma, el Body Piercing.
“El fortalecimiento de la industria y el acompañamiento a los perforadores en su desarrollo”
La LBP es una asociación internacional sin fines de lucro dedicada a promover la profesionalización del body piercing con identidad latina mediante la educación continua, la difusión de prácticas seguras, el fortalecimiento de la industria y el acompañamiento a los perforadores en su desarrollo; fomentando una comunidad unida, respetuosa y comprometida con los más altos estándares internacionales de calidad.
Como dato histórico, en Ciudad de México, durante los días 4 al 7 noviembre del año 2013; se celebró el 1º congreso internacional de perforadores profesionales, en el cual 15 ponentes de 4 países presentaron su conocimiento relacionado al arte corporal en 26 presentaciones distintas abarcando temas de relevancia para la comunidad tales como: anatomía, esterilización, fotografía, marketing, riesgos médicos, contaminación cruzada, problemas comunes en las perforaciones, legislación, técnicas de asepsia y más.
Ya durante más de una década los congresos de la LBP A.C. han sido parteaguas en la educación dirigida a perforadores profesionales y aprendices con identidad latina que buscan incorporar prácticas que enaltezcan y dignifiquen el oficio del perforador; con estándares de bioseguridad, técnicas y servicio para todos los amantes de éste arte corporal, inclusive cuando el panorama más difícil se ha presentado ante nosotros; tal como lo fue la pandemia de COVID-19 derivada de la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2, pues la LBP incorporó e innovo en el año 2020 con el sistema CIPP unidos a distancia, el primer congreso 100% en línea de la LBP que se celebró del 2 al 5 de noviembre, donde reunió a 15 ponentes para compartir temas de interés y adaptación a ésta nueva etapa de la humanidad, tal como lo fue la charla de Laura Vikt (Argentina) -Bioseguridad para body piercers en tiempos de Covid-19.

“Para poder fomentar en la población el pensamiento libre de prejuicio”
Queda entendido que el compromiso con las buenas prácticas se representa con acciones, uniendo, acompañando y apoyando a una comunidad tan diversa como lo es el gremio de perforadores profesionales, esto para poder fomentar en la población el pensamiento libre de prejuicio y completamente distinto hacia las personas que se dedican y disfrutan de la intervención del cuerpo y la diversidad estética de éste.
“Visibilizando nuestra estética y el orgullo de portar nuestras joyas con la esencia de la identidad que nos representa”
En América Latina, el body piercing ha dejado de ser una simple práctica estética para convertirse en una forma de expresión cultural. Sin embargo, la opinión pública sobre este arte corporal aún refleja la dualidad entre la aceptación moderna y los prejuicios heredados de una sociedad tradicional.
Las nuevas generaciones han impulsado un cambio visibilizando nuestra estética y el orgullo de portar nuestras joyas con la esencia de la identidad que nos representa. Hoy, las perforaciones no solo representan estética, sino también historia, cultura y autodefinición. Cada piercing puede ser una declaración de autonomía sobre el propio cuerpo y un modo de reconectar con tradiciones ancestrales que ya usaban el arte corporal como símbolo espiritual.
“Más que una moda, es una manifestación de identidad y diversidad”
Aunque persisten miradas conservadoras, el body piercing latino sigue ganando respeto y visibilidad. Más que una moda, es una manifestación de identidad y diversidad en una región que aprende, poco a poco, a aceptar que el cuerpo también puede ser un lienzo de libertad.

Hablar del body piercing es hablar de arte, identidad y cultura. Pero también de educación y responsabilidad. Por eso, la Latinoamérica Body Piercing A.C. cumple un papel fundamental al promover información veraz, profesional y accesible sobre esta práctica.
Durante años, el body piercing ha estado rodeado de prejuicios y desinformación. La LBP trabaja para cambiar eso, impulsando la formación, la seguridad y la dignificación del oficio. A través de talleres, campañas y materiales educativos, fomenta una práctica responsable y consciente que protege la salud de quienes deciden modificar su cuerpo como forma de expresión.
Difundir información es construir cultura. Es romper estigmas y abrir espacios de respeto para un arte que forma parte de nuestra identidad latinoamericana.
Gracias a la LBP, el body piercing tiene hoy una voz colectiva que educa, une y transforma.

"SIGAMOS COMPARTIENDO CONOCIMIENTO, PORQUE INFORMAR TAMBIÉN ES CUIDAR"
Texto escrito por:

Guillermo "Khaøz" GS
Black and Gold Piercing Shop
Miembro LBP
Miembro del Comité de Comunicación Digital & Sitio Web LBP




Comentarios